Inicio del curso | Finalización | |
---|---|---|
22 de Octubre de 2025 | 28 de Enero de 2026 | Inscripción abierta |
20 de Noviembre de 2025 | 28 de Febrero de 2026 | Inscripción abierta |
11 de Diciembre de 2025 | 28 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 30 horas
Precio: 130 Dólares Americanos
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Conocer las posibilidades existentes para redimensionar su plantilla según la tipología de ésta y las características de su sector.
Definir los rasgos más relevantes de las plantillas según su tamaño, relación contractual, antigüedad y las competencias de los profesionales que las forman.
Conocer las fases para realizar una correcta planificación de plantillas.
Cómo planificar procesos de incremento de plantilla orientados a obtener un equipo estable y comprometido.
Cómo afrontar procesos de reducción de plantilla tomando en consideración los distintos factores económicos, organizativos y legales.
Utilizar ratios para realizar un adecuado análisis acerca de la situación de la estructura de personal en función de la actividad de la organización.
Identificar y analizar el impacto de los gastos de personal en la cuenta de resultados de la empresa.
Cuáles son los principales aspectos cualitativos que deben ser considerados en la toma de decisiones respecto al adecuado tamaño de la plantilla.
Conocer las principales alternativas en la estructuración de plantillas, diferenciando entre las posibilidades de ajuste a corto y largo plazo.
Por qué dimensionar correctamente las plantillas puede ser la diferencia entre tener beneficios o pérdidas.
Gestionar la comunicación interna de forma eficiente y segura en el ámbito de procesos de dimensionamiento de plantillas.
Saber utilizar distintas herramientas de gestión de RRHH como el diseño organizativo, la política retributiva, la gestión por competencias y la formación para complementar y asegurar un tamaño adecuado de la estructura de la plantilla y de gastos de personal.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Planificación y dimensionamiento de Plantillas , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Licenciado en Administración y Dirección de Empresas. Máster en Dirección de RRHH con más de 10 años de experiencia contribuyendo a transformar los objetivos corporativos en proyectos y procesos del ámbito de la gestión del capital humano.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos