Cursos de Sector Ferroviario

ISO/TS 22163: gestión de la calidad en el sector ferroviario

Para mejorar la competencia, asegurar los estándares de calidad más elevados y una oportunidad para las empresas interesadas en obtener una certificación que les permita convertirse en proveedores del sector ferroviario.

Próximas ediciones del curso

Inicio del curso Finalización
Estado
20 de Noviembre de 202528 de Febrero de 2026Inscripción abierta
11 de Diciembre de 202528 de Marzo de 2026Inscripción abierta
22 de Enero de 202628 de Abril de 2026Inscripción abierta

Duración: 30 horas

Precio: 170 Dólares Americanos

Diploma

Metodología 100% E-learning

Aula virtual

Soporte docente personalizado

Flexibilidad de horarios

Pruebas de Autoevaluación

900 670 400

Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:

Transferencia bancaria

Visa

PayPal

Stripe

Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales

Objetivos

Conocer los requisitos del Sistema de Gestión de la Calidad en el Sector Ferroviario (SGCF).

Cuáles son los principios de la Gestión de la Calidad descritos en la Norma ISO 9000.

Cuáles son los beneficios potenciales para una organización por implementar un sistema de Gestión de la Calidad basado en la Norma Internacional ISO/TS 22163.

Conocer el ciclo Planificar-Hacer-Verificar-Actuar.

Establecer, implementar y mantener procesos documentados para la planificación de procesos que pueden afectar a la calidad de los productos o servicios de la organización.

Autor / Tutor del curso

El contenido y las herramientas pedagógicas del curso ISO/TS 22163: gestión de la calidad en el sector ferroviario , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:

Moisés Requejo Arranz

Ingeniero Industrial con Máster en Dirección de Empresas. Experto en Gestión de Operaciones Industriales y especialista en Logística, Supply Chain, Compras, Visión Estratégica, Reducción de Costes y Lean Manufacturing.

Amplia experiencia en la Dirección de Proyectos Industriales del sector ferroviario así como formador y consultor de profesionales ingenieros y técnicos del mismo sector.

Descargar PDF

ISO/TS 22163: gestión de la calidad en el sector ferroviario

Iniciativas Empresariales miembro de: Ancypel (Anced y APel) y Autoforma

Asociación Nacional de Centros de e-Learning

Asociación de Proveedores de e-Learning

Asociación Nacional de Gestores de Formación

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los 7 principios de la gestión de la calidad?

Los 7 principios de la gestión de la calidad según ISO 9000 son: enfoque al cliente, liderazgo, compromiso de las personas, enfoque a procesos, mejora, toma de decisiones basada en la evidencia y gestión de las relaciones con las partes interesadas.

¿Cuáles son los 4 pilares de la gestión de la calidad?

Se suelen resumir en cuatro grandes pilares: la satisfacción del cliente, la mejora continua de procesos y resultados, la implicación de todas las personas de la organización y el enfoque basado en procesos y en datos para gestionar la empresa.

¿Cuáles son las 4 etapas para la gestión de la calidad?

Las 4 etapas clásicas son las del ciclo PDCA: Planificar (definir objetivos y procesos), Hacer (implantar lo planificado), Verificar (medir y analizar resultados) y Actuar (corregir, estandarizar y mejorar de forma continua).


Video Campus

¿Quiénes somos?

Cursos relacionados

Áreas formativas


Nuestros números

+35

Años

+480

Ponentes

+700

Cursos

+10K

Empresas

+30K

Alumnos