| Inicio del curso | Finalización | |
|---|---|---|
| 11 de Diciembre de 2025 | 28 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
| 22 de Enero de 2026 | 28 de Abril de 2026 | Inscripción abierta |
| 19 de Febrero de 2026 | 28 de Mayo de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 50 horas
Precio: 295 Dólares Americanos
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Conocer el concepto de células de carga y transductores de fuerza, sus principales diferencias, así como su diseño y aplicación.
Conocer los fundamentos de las galgas extensométricas resistivas adheridas.
Analizar los fundamentos básicos de las redes resistivas que debe entender y manejar todo diseñador.
Analizar los fundamentos de las redes resistivas implicadas en las células y transductores, así como de los transductores de deformación y sus aplicaciones.
Analizar las características de los principales materiales utilizados para los cuerpos deformables de las células de carga y de los transductores de fuerza.
Conocer los fundamentos de la tecnología de la mecánica de materiales enfocados a su aplicación.
Analizar las deformaciones de los elementos básicos, viga a flexión, compresión y torsión que permiten diseñar todos o la mayoría de las formas.
Conocer la aplicación de cada tipo de células, sus ventajas y límites.
Conocer conceptos añadidos a las tecnologías para el diseño y toma fundamentada de decisiones.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Células de carga y Transductores de fuerza , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Ingeniero Industrial. Máster en Operaciones, Calidad e Innovación con amplia experiencia en la dirección de ingenierías de diseño y de producción, de I+D+i, de Ingeniería Industrial y áreas de Operaciones en empresas multinacionales y nacionales.
Especialista en Análisis por Elementos Finitos, es experto en el seguimiento, control y reducción de costes de producción, así como en la mejora de costes de productos a través del diseño y de los procesos de producción.
Es un dispositivo mecánico que, mediante la deformación de su cuerpo y el uso de galgas extensométricas, convierte una carga aplicada (peso o esfuerzo) en una señal eléctrica proporcional que puede medirse y controlarse.
Son elementos capaces de medir una fuerza aplicada (tracción, compresión, flexión, torsión) detectando las pequeñas deformaciones que produce en el material y transformándolas en una señal eléctrica útil para instrumentación y control.
Son un tipo específico de transductor de fuerza diseñado para medir cargas o pesos, formado por un cuerpo elástico con galgas extensométricas adheridas que convierten la deformación por carga en una señal eléctrica proporcional.
Sí, las células de carga son transductores porque transforman una magnitud mecánica (carga o fuerza) en una señal eléctrica que puede interpretarse, registrarse o utilizarse en sistemas de control.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos