Cursos de Financiera

POWER BI aplicado a Organismos de Recaudación de Fondos (Fundraisers)

Creación de reportes, indicadores y análisis avanzado con Power BI para optimizar la recaudación de fondos.

Próximas ediciones del curso

Inicio del curso Finalización
Estado
22 de Octubre de 202528 de Enero de 2026Inscripción abierta
20 de Noviembre de 202528 de Febrero de 2026Inscripción abierta
11 de Diciembre de 202528 de Marzo de 2026Inscripción abierta

Duración: 60 horas

Precio: 295 Dólares Americanos

Diploma

Metodología 100% E-learning

Aula virtual

Soporte docente personalizado

Flexibilidad de horarios

Pruebas de Autoevaluación

900 670 400

Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:

Transferencia bancaria

Visa

PayPal

Stripe

Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales

Presentación del curso

Objetivos

Construir desde cero un reporte en POWER BI que provea información relacionada a la performance de las campañas o actividades de recaudación de fondos por parte de las ONG.

Implementar las mejores prácticas en cuanto a obtención de datos, modelado y cálculo de métricas.

Construir una serie de indicadores básicos que permitirán no solo obtener información respecto del rendimiento de las actividades llevadas a cabo por la organización, sino que también sirvan de base para la obtención de otros indicadores más avanzados y especializados.

Definir y calcular los indicadores que analizan el desempeño de la organización en cuanto a la adquisición, mantenimiento, recuperación y/o pérdida de donantes, ya sea de una campaña a otra, así como dentro de una misma actividad, de un año a otro.

Definir los indicadores primordiales para la gestión de programas y campañas de recaudación de fondos.

Definir, diseñar y elaborar un análisis RFM, así como calcular sus principales indicadores.

Definir y elaborar un análisis de la segunda donación.

Conocer por qué es importante como herramienta de gestión en actividades de recaudación e identificar los indicadores que son claves a la hora de llevarlo a cabo.

Promover una cultura de gestión basada en datos para mejorar la obtención de datos de buena calidad y precisos, de acuerdo con los objetivos organizacionales.

Fomentar la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas para mejorar la gestión.

Autor / Tutor del curso

El contenido y las herramientas pedagógicas del curso POWER BI aplicado a Organismos de Recaudación de Fondos (Fundraisers) , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:

Mateo Isoardi

Contador público y consultor interesado en la economía, la gestión financiera y administrativa en general con dilatada experiencia en el análisis de datos y el Business Intelligence, así como desarrollador de soluciones en Power BI en empresas de diferentes sectores.

En la actualidad, trabaja para empresas de asesoría especializadas en organizaciones recaudadoras de fondos, o fundrasiers, ayudándolas a eficientizar la toma de decisiones a través de la implementación de soluciones de Business Intelligence con Power BI.

Descargar PDF

POWER BI aplicado a Organismos de Recaudación de Fondos (Fundraisers)

Iniciativas Empresariales miembro de: Ancypel (Anced y APel) y Autoforma

Asociación Nacional de Centros de e-Learning

Asociación de Proveedores de e-Learning

Asociación Nacional de Gestores de Formación

Video Campus

¿Quiénes somos?

Áreas formativas


Nuestros números

+35

Años

+450

Ponentes

+650

Cursos

+9K

Empresas

+25K

Alumnos