Inicio del curso | Finalización | |
---|---|---|
22 de Octubre de 2025 | 28 de Enero de 2026 | Inscripción abierta |
20 de Noviembre de 2025 | 28 de Febrero de 2026 | Inscripción abierta |
11 de Diciembre de 2025 | 28 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 60 horas
Precio: 260 Dólares Americanos
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Conocer los indicadores más relevantes para el análisis del rendimiento y la productividad.
Analizar el proceso productivo de la empresa para poder seleccionar los indicadores más adecuados que nos permitan mejorar la eficiencia y corregir las desviaciones detectadas.
Aprender a trabajar con la herramienta Power BI en el entono de l rendimiento y la productividad.
Conocer las diferentes opciones que tenemos para almacenar los datos de producción y que puedan ser después gestionados con Power BI.
Obtener con esta herramienta las métricas necesarias y adecuadas a los indicadores de rendimiento y productividad.
Establecer objetivos de los indicadores en base a los datos rec opilados y aprender a actualizarlos.
Identificar los objetos visuales que en el entorno de Power BI son los más adecuados para mostrar tanto los valores de un KPI como su evolución.
Analizar qué desviaciones tienen mayor peso en la rentabilidad productiva y cuáles son los factores que las provocan.
Conocer los indicadores que necesitan mayor atención en base a su desviación con respecto a su objetivo, ponderándolos según diferentes criterios de importancia.
Analizar los informes creados con Power BI filtrándolos en base a diferentes criterios: cliente, producto, máquina, turno de producción, segmentadores de tiempo, etc.
Evaluar los costes causados por las desviaciones de rendimiento con respecto a los valores originariamente fijados y conocer las causas que los provocan.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Indicadores de Producción en Power BI para la Medición del rendimiento y la productividad , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Ingeniero Técnico Industrial Mecánico. Ingeniero de Desarrollo de Productos y Procesos. Consultor en gestión de datos en multinacionales industriales de diferentes sectores.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos