Inicio del curso | Finalización | |
---|---|---|
22 de Octubre de 2025 | 28 de Enero de 2026 | Inscripción abierta |
20 de Noviembre de 2025 | 28 de Febrero de 2026 | Inscripción abierta |
11 de Diciembre de 2025 | 28 de Marzo de 2026 | Inscripción abierta |
Duración: 60 horas
Precio: 290 Dólares Americanos
Diploma
Metodología 100% E-learning
Aula virtual
Soporte docente personalizado
Flexibilidad de horarios
Pruebas de Autoevaluación
FAQ: Preguntas y respuestas frecuentes
Certificado Responsabilidad Social Corporativa
Curso avalado por Business Manager School – marca registrada de prestigio en formación
900 670 400
Formas de pago seguras Ecommerce Europe Trustmark:
Transferencia bancaria
Visa
PayPal
Stripe
Trusted Shops: Valoración global de Iniciativas Empresariales
Conocer los diferentes conceptos que se usan en el diseño de un almacén automatizado, warehouse.
Identificar los diferentes tipos de almacenes automatizados.
Conocer las diferentes soluciones técnicas existentes en el mercado para diseñar un almacén automatizado con sus ventajas y desventajas.
Detallar las directivas, legislación y normas UNE que deben aplicarse en un proyecto llave en mano de un sistema automatizado.
Dar a conocer qué es un Sistema de Gestión de Almacén (SGA) y un Sistema de Control de Almacén (SCA).
Analizar los sistemas de software necesarios para la gestión y control de un almacén automatizado.
Cómo optimizar y diseñar la planificación del mantenimiento.
Analizar los diferentes tipos de mantenimientos a realizar para mantener la vida útil de los equipos.
Proporcionar criterios estratégicos que hay que tener presentes a la hora de diseñar y ejecutar un proyecto automatizado con el objetivo de conseguir el resultado más adecuado y rentable.
Generar procedimientos a partir de los manuales de proveedores o conocimientos adquiridos en el mantenimiento planificado.
El contenido y las herramientas pedagógicas del curso
Diseño, Planificación y Mantenimiento de Almacenes automáticos , han sido elaboradas por un equipo de especialistas dirigidos por:
Ingeniero de automatización. Consultor, diseñador e integrador, director de proyectos llave en mano de sistemas automatizados e implantación de equipos de mantenimiento externalizados con amplia experiencia estableciendo estrategias de dirección de producción, control de costes, gestión comercial y gestión y control económico-financiero en diferentes empresas.
Años
Ponentes
Cursos
Empresas
Alumnos